Lanzamientos

LANZAMIENTOS
Hay bastantes tipos de lanzamientos; sin embargo, solo tres son apropiados para pitcher jóvenes (por debajo del nivel de high school). La bola rápida de cuatro costuras, la bola rápida de dos costuras y el cambio de velocidad son los lanzamientos generalmente aceptados con apropiados para jugadores jóvenes. Curvas, lanzamientos de nudillos y otros similares no son buenos porque necesitan un control y un nivel de desarrollo muscular del brazo que normalmente los pitcher jóvenes no tienen. Estos lanzamientos más avanzados pueden causar lesiones o evitar el desarrollo total del brazo y no deben intentarse hasta que se haya demostrado un control adecuado y un buen entendimiento de los mecanismos del pitcheo.
LA BOLA RÁPIDA
La bola rápida es el lanzamiento básico del béisbol. Es el primero que se enseña y debe ser el más usado del repertorio del pitcher. La bola rápida se lanza generalmente entre el 50% y el 100% de las veces. Los pitchers jóvenes deben ser expertos en la bola rápida antes de intentar otros lanzamientos.
Cuando un pitcher está aprendiendo a lanzar bolas rápidas, el control y el movimiento deben ser lo primero que se enseña; la velocidad, ya vendrá más adelante. La localización es el aspecto más importante del lanzamiento.
Hay algunas variaciones de la bola rápida: cuatro costuras, dos costuras, cortada, con caída, etc. Solo dos agarres son discutidos aquí: cuatro costuras y dos costuras.
Bola rápida de cuatro costuras
Debe ser el primer lanzamiento en enseñarse, porque es el más fácil de controlar. El pitcher debe demostrar que tiene un buen control de este lanzamiento antes de intentar lanzar otro. El lanzamiento de cuatro costuras no tiende mucho “movimiento” (tendencia a apartarse de su dirección) excepto los lanzamientos muy rápidos (entre 120-150 km/h), por lo que son ideales para que los pitchers jóvenes aprendan a trabajar la zona de strike.
El agarre de la bola rápida de cuatro costuras
Se coge con los dedos medio e índice a través de la silla de montar de la pelota. La punta de los dedos se apoya en las costuras para garantizar un buen agarre. El pulgar debe estar en la parte inferior de la pelota, en la línea imaginaria entre los dos dedos de arriba.
La bola debe estar como mínimo a un dedo de distancia de la palma de la mano. Con pitchers jóvenes, esto puede ser difícil si tienen la mano muy pequeña. En cualquier caso, deben intentar por lo menos no estrujar la pelota.
Bola rápida de dos costuras
La bola rápida tiene más movimiento, por lo que es más difícil de controlar. Tiende a moverse hacia el lado del plato de home del brazo de lanzar. A veces, también cae, provocando que el lanzamiento se mueva hacia fuera y hacia abajo.
El agarre de la bola rápida de dos costuras
Puede sujetarse de dos maneras. Los dedos pueden ir siguiendo las costuras o a través de ellas. Cuando cogemos a través de las costuras, el pitcher dobla los dedos medio e índice, formando un gancho, y apoyando la punta de los dedos sobre la costura. Sin embargo, la mayoría de los pitcher prefieren apoyar el dedo completamente a lo largo de las costuras. Ambos agarres son efectivos.
Los dos tipos de bola rápida se lanzan exactamente igual, excepto por el diferente agarre. En ambos, el pitcher debe dejar los dedos detrás de la bola para conseguir su velocidad máxima. Poner los dedos fuera del centro pierde velocidad y control, pero gana movimiento.
Cambiando velocidad con la bola rápida
Un pitcher debe lanzar aproximadamente al 95% de su velocidad máxima. Hay cuatro razones para esto:
- Dar un mejor control
- Produce más movimiento
- Requiere menor esfuerzo
- Permite subir la velocidad cuando necesitemos romper el ritmo del bateador.
EL CAMBIO DE VELOCIDAD
Un buen cambio de velocidad puede hacer un gran número de cosas, pero, principalmente, hace que la bola rápida para más rápida de lo que realmente es. Esto ayuda a romper el ritmo del bateador y lo hace batear desequilibrado. Hay varios agarres para el cambio de velocidad y ninguno es mejor que los otros. La clave de cualquier cambio de velocidad es usar el mismo movimiento que en la bola rápida. El agarre es lo que hace que la pelota vaya más lenta, por lo que el pitcher debe concentrarse en lanzar, no en “empujar” la bola.
El cambio de velocidad “estrangulado”
Este agarre, posiblemente, el más fácil para pitchers jóvenes, porque es muy similar al agarre de la bola rápida. En este agarre, la pelota se lleva más atrás, hacia la palma de la mano. Cuanto más cerca de la palma depende de lo grande que tenga la mano el pitcher y de la velocidad del cambio. Generalmente, cuando más atrás, más cambia la velocidad y más cuesta controlar.
Los puntos de presión en la pelota cambian con respecto a la bola rápida. En lugar de las puntas de los dedos, lo que presiona la pelota ahora es las primeras falanges y el pulgar. La acción de la muñeca también cambia. En lugar de la muñeca con movimiento de la bola rápida, la muñeca debe mantenerse recta (imagina que quieres tocar el suelo con la muñeca)
Las ventajas de este agarre son:
- El pitcher se siente más cómodo que con otros agarres, por que es muy similar al de la bola rápida.
- Es más fácil de usar
Beisbol.pe se reserva el derecho a eliminar los comentarios que se consideren fuera de lugar, sin necesidad de comunicación previa al usuario.